Aprobados 2º parcial
FANI 8 OCHO
PETANÁS 7 SIETE
DIZ 5 CINCO
PREFINAL 1º PARCIAL ( miércoles 27 /11 a las 13.30 Hs)
ZARLENGA
PREFINAL 2º PARCIAL ( miércoles 27 /11 a las 13.30 Hs)
HIRSCH
LAY
MOREIRA
Cursaron la materia
Barberis C
Cabot K
Diz P
Fani M
Lopez M
Mancini M
Navia M
Petanás C
Ribalta M
Para ver el parcial el Martes 19 a las 12 hs en la Biblioteca Rivadavia ¡¡¡¡
"LA VIDA NO ES FÁCIL PARA NINGUNO DE NOSOTROS.DEBEMOS TENER PERSEVERANCIA Y POR ENCIMA DE TODO CONFIANZA EN UNO MISMO, DEBEMOS CREER QUE SOMOS DOTADOS PARA ALGO Y QUE ESE ALGO PUEDE SER ALCANZADO"..... MARIE CURIE

sábado, 16 de noviembre de 2019
PREGUNTAS PARA EL FINAL
AQUÍ VA ALGUNAS PREGUNTAS TEÓRICAS PARA EL FINAL
- Si Una molécula tiene enlaces polares¿ siempre será polar? Explicar
- ¿ Cómo se producen los espectros de emisión u absorciónde los elementos y cual es su importancia?
- Diferencia entre CEE y CE. Dar ejemplos.
- Sin aplicar la regla de las diagonales obtener la CE de cualquier elemento
- Significado de la electronegatividad y su importancia
- Explicar las propiedades del agua aplicando la relación estructura -propiedades
- Teoría cinética de los gases, postulados y desviaciones de los gases reales
- ¿ Que es un modelo en ciencia? dar ejemplos vistos en clase con las propiedades de la materia.
- TREPEV resolucion de ejercicios. Su importancia en biología
- Postulados de Bohr, diferencia entre órbitas y orbitales.
- Historia del modelo atómico hasta nuestros días.
- Números cuánticos.
- Propiedades periódicas atómicas
- Conceptos de una reacción química, distintas maneras de estudiarla.
- Equilibrio químico, concepto y aplicaciones biológicas
- Osmosis y su aplicación biólogica
- Explicar el elevado momento dipolar del agua y su importancia biólogica
- Uniones inter e intramoleculares. Relacionar propiedades de las sustancias con los distintos tipos de uniones
- ¿ Que metodos estudiamos para preparar una solución de una determinada concentracion? Son tres a) por pesada b) partiendo de una solución madre c) partiendo de dos soluciones conocidas
- Números cuanticos, que representa el nivel, subnivel, orbitales y los electrones
- Describir la unión metalica y relacionar dicha estructura con las propiedades metálicas
- Diferencia entre moléculas y unidad celda
- leyes de los gases ideales
- Tabla periódica, significado de los símbolos: Z, A, grupos, períodos, CE, abundancia isotópica
- ¿ Por qué cuando mezclamos agua con sal, esta última desaparece ante nuestros ojos?
- ¿ Por que el agua de mar no calma la sed?
- ¿ Por que al golpear granos de sal se rompen y los metales no?
- Relación propiedades y uniones intermoleculares. dar ejemplos . ( compuestos iónios, covalentes y los metales)
- Relación propiedades y uniones intramoleculares. Dar ejemplos ( el agua )
- Relación propiedades y geometria molecular . Dar ejemplos ( alotropía del carbono, compuestos polares y apolares)
- Teoría de las colisiones. Teoría del estado de transición o energía de activación.
- reacciones endotérmicas, exotérmicas, reversibles, irreversibles. Gráficos
- Enumera todos los modelos o teorías vistas en la cursada.
- Chatelier concepto y ejercicios.
- Ejemplos de reacciones reversibles publicadas en el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)