Bajar este apunte sobre la materia, propiedades y clasificación.
Se adjunta los primeros problemas a realizar : composición porcentual % m/m, % m/V y % v/v
A traer calculadora¡¡¡¡
Traer también el apunte del modelo corpuscular de la materia ya publicado el día 6 de abril junto a los ejercicios a resolver.
En la primera parte de la clase hablaremos del modelo corpuscular de la materia y haremos los ejercicios teóricos pedidos.
"LA VIDA NO ES FÁCIL PARA NINGUNO DE NOSOTROS.DEBEMOS TENER PERSEVERANCIA Y POR ENCIMA DE TODO CONFIANZA EN UNO MISMO, DEBEMOS CREER QUE SOMOS DOTADOS PARA ALGO Y QUE ESE ALGO PUEDE SER ALCANZADO"..... MARIE CURIE

viernes, 8 de abril de 2011
CAMBIO DE ESTADO, páginas interactivas
En este enlace se observa un concepto importante: el estado de agregación depende de la acción de la temperatura. Cuando esta aumenta, hace que las partículas adquieran mayor energía cinética que tiende a alejarlas unas de otras debilitando las uniones intermoleculares que logran estabilizarlas. Al aumentar la velocidad de las moléculas , estas uniones o fuerza de atracción disminuyen a tal punto de provocar el cambio de estado.
Observen que mientras dura el cambio de estado la temperatura se mantiene constante, no sube a pesar de estar dándole energía calórica al sistema. Esto se debe a que la energía que se está entregando, se está utilizando para debilitar o romper las uniones intermoleculares. Una vez libres las moléculas aumentan su velocidad y así aumenta la temperatura del sistema que representa el promedio de las velocidades de las moléculas.
Otra pagina que refuerza este concepto , analizarla toda y estudiarla para el final.
Observen que mientras dura el cambio de estado la temperatura se mantiene constante, no sube a pesar de estar dándole energía calórica al sistema. Esto se debe a que la energía que se está entregando, se está utilizando para debilitar o romper las uniones intermoleculares. Una vez libres las moléculas aumentan su velocidad y así aumenta la temperatura del sistema que representa el promedio de las velocidades de las moléculas.
Otra pagina que refuerza este concepto , analizarla toda y estudiarla para el final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)