
Cuando se aplicaba los conocimientos de la física clásica , el electrón que gira alrededor del núcleo debía perder energía y colapsar contra el núcleo.
Aparece Bohr en 1913 y aplica las leyes de dos de sus colegas Plank y Einstein ( están en la foto ya publicada) y reformula un nuevo modelo atómico cuyos postulados son los siguientes, aquí hay otro enlace.
Aparece el concepto de órbita, el electrón gira en orbitas fijas con una determinada energía y mientras lo hace no gana ni pierde energía. Pero si puede saltar a otras órbitas y cuando lo hace emite radiación o energía originando los llamados espectros.
Cuando le damos energía a los átomos , sus electrones absorben la misma y saltan a niveles superiores de energía y al volver a sus niveles originales emiten LUZ . Esta experiencia la realizaremos en el laboratorio